Desde muy pequeño me gustaba comprar discos, mis padres nos compraron un tocadiscos de aquellos que eran de madera, con el amplificador y el gira-discos juntos. Aquello no llegaba a picú que llamaban los modernos, pero a mi me parecía lo mejor de lo mejor.

Con el tiempo empecé a comprar LP's y singles... y apareció el casete lo que significó una verdadera revolución: podía tener "en propiedad" lo que se compraban los amigos.
Aún recuerdo los primeros LP´s que me compré : el doble blanco de los Beatles y el Deep Purple in rock. Ese mismo año durante las vacaciones de verano, en una visita a Cartagena entré en una tienda de discos y compré el doble recopilatorio de CBS "Llena tu cabeza de rock". Este disco supuso un antes y un después, ahí encontré a un montón de grupos que no había oído en la vida: Janis Joplin,Taj Mahal,Chicago, Blood, Sweet & Tears...

Tras acabar la mili decidí quitarme el vicio: montar una tienda de discos y con la ayuda de mis padres, de Ana (qué seria yo sin ella) y...el banco, en mayo de 1982 abrí Musicola y se convirtió en mi medio de vida, en mi fuente de ingresos, en mi trabajo y en mi disfrute durante 25 años.
Me fue bien, no me puedo quejar, tuve la suerte de tener muchos y buenos clientes, algunos de ellos son hoy buenos amigos y sobre todo me permitía disfrutar de la música. ¡Que suerte poder vivir de tu afición,de lo que te gusta!
Los sábados eran especiales y posiblemente lo que más echo de menos. Por la mañana pasaban muchos DJ's a llevarse los maxis de la semana, y a la hora de cerrar los amigos para tomar una cerveza. Por la tarde estaba reservada a los amigos-clientes con los que entablaba enriquecedores debates políticos. Aun recuerdo como si fuera hoy la jornada de reflexión después del 11 M, con la rueda de prensa de Rubalcaba, la de Angel Acebes, aquello más que una tienda de discos parecía una oficina electoral,.cada uno traía una nueva noticia y cada uno votaba distinto.

Más tarde con internet la crisis afectó hasta al Top manta ¿Quien va a pagar 3€ por algo que es gratis en la red? Ya no hablo de legalidad o no, si es robar o no (ahora empiezan a quejarse... los escritores) lo que si digo es que a las tiendas de discos les pusieron fecha de caducidad, solo en grandes ciudades y con mucho sacrificio quedan valientes peleando, entre ellos mi amigo Salva.
Y voy a dejarlo aquí, porque más que desahogarme me estoy poniendo más triste y no quiero, me quedo con lo mejor, con todos aquellos que me acompañaron en esos 25 maravillosos años; Jose el zapatero, Francisco, Amado, Javier, Richard, Gema, Ximo, y tú, y tú tambien..y sobre todo a la MÚSICA. ¡¡Lo que pagaría por tener abierta Musicola!! Salut i bon oratge.
No hay comentarios:
Publicar un comentario