Estuve pensando en dar mi opinión sobre los últimos resultados electorales pero no sabia como enfocarlo,si hablar de lo ocurrido, de los resultados reales o de los resultados que esperaba conseguir cada uno por lo "encuestado", que es otra historia.
Si me situaba en la primera opción, se me ponían los pelos como escarpias (lo del pelo tomarlo como una "libertad narrativa"), no lograba entenderlo: en Valencia, en Madrid, en Murcia...territorios donde el PP más escándalos tiene, donde más imputados hay, donde el expolio de lo público ha sido mayor, el PP gana, incluso crece.
Lo políticamente correcto es decir que "cada pueblo tiene el gobierno que se merece","el pueblo siempre acierta"...Si, si todo lo que queráis, yo respeto los resultados, faltaría más, pero yo no creo que me merezca que una "asociación para delinquir" me gobierne. Como yo no tengo la obligación de ser correcto (políticamente,claro) y respetando a los votantes del PP, diré lo que me nace: el apoyar a corruptos, tiene un nombre en castellano, mirad el diccionario.
El PSOE se dejaba más de 110,000 votos y 5 escaños y perdía en Andalucia, En las ciudades y autonomías donde gobierna la izquierda, ha descendido el apoyo popular, la coalición Unidos Podemos perdía más de un millón cien mil votos, diez veces más que los socialistas, pero la tan odiada Ley d'Hont le permitía conservar todos sus escaños.
Si lo miraba desde el punto de vista de lo que decían las encuestas me quedaba casi peor. Por ejemplo ¿como puede estar contento con 85 diputados el PSOE? No lo entiendo. Ah¡ ya, que ha evitado el sorpaso. Pues muy bien, vale, pues me alegraré yo también.

Lo mirase como lo mirase, la izquierda había perdido apoyos (y digo izquierda porque desde esa noche "PPSOE la misma mierda es" ha pasado a un segundo plano),tras 6 meses estaba peor,se había perdido una gran oportunidad de apartar a Rajoy y al PP del gobierno.La ley mordaza no estaría en vigor (cuanto lo agradecerían algunas amigas), la ley Wert seria historia, la ley electoral estaría reformándose para que entre otras cosas, Compromis tuviera grupo propio, lo mismo que el senado,como los impuestos, la sanidad, la reforma laboral (con matices,si ya lo sé no todo puede ser o blanco o negro), la ley de desahucios, las oportunidades de trabajo para los jóvenes...No, no es poco lo que hemos perdido.
¿Y ahora? Bueno, lo único que tengo claro es quien va a ser el "pagafantas": el PSOE. Todos y cuando digo todos,es todos, incluyendo parte del "antiguo aparato"del propio PSOE estan de acuerdo.
En cualquier caso yo propongo otras soluciones para que esto no ocurra:
1ª Que se abstenga Unidos Podemos
2ª Que se abstengan los grupos nacionalistas
3º Que se abstengan dos diputados de cada grupo parlamentario.
Y si ninguna de esas propuestas les apaña, pues nada, nos vemos votando en Noviembre, que no pasa nada,¡sera por votar!
Anoche lei una pagina de una plataforma donde personas de izquierdas,ex-PSOE,independientes...piden un esfuerzo para que se forme un gobierno de izquierdas entre Podemos y el PSOE buscando apoyos parlamentarios en Ciudadanos..¡A buenas horas mangasverdes! ¡Que pena,que seis meses perdidos! y me temo que se perdió esa gran oportunidad de tener un gobierno de izquierdas y lo digo muy a mi pesar.

Salut.
No hay comentarios:
Publicar un comentario