También han abundado las indicaciones, cuando no consejos, de lo que debería hacer este partido "para ganarse de nuevo la confianza de la ciudadanía".Por mi parte yo no voy a aconsejar a nadie, me voy a limitar a felicitar a Compromis, a EUPV y a Podemos por los resultados obtenidos.

Eso, la redistribución, es una característica de la izquierda y sin negar que se han hecho cosas como la ley de dependencia, el aumento de las becas etc, la percepción es que no se ha hecho lo suficiente para generar igualdad. Significativa fue la reforma de la Constitución de acuerdo con el PP. Esto es un problema ideológico, pero no es el único.
Los partidos socialistas siempre han estado al lado de las clases mas desfavorecidas, de los mas débiles. Las clases trabajadoras, de las mujeres...pues bien ahora le toca defender a los jóvenes. Y aquí es donde veo otro problema en el PSOE: un conflicto generacional.Tenemos, y ya aburre repetirlo, una de las generaciones mejor preparadas y va a ser una de las que viva peor que la de sus padres, es mas difícil encontrar empleo,y si lo encuentran es en condiciones precarias, con la vivienda inaccesible, con dificultad para en el futuro poder disfrutar de una pensión etc,etc.
Otro grupo de personas que están dejando de apoyar al PSOE es, según los estudios sociológicos, los grupos con mayor nivel educativo y esto nos lleva a otro problema distinto y con distinta solución: la calidad democrática y esto afecta también al funcionamiento interno del partido.
Ante esta situación los cambios deben ir mas allá del cambio de liderazgo, se debe profundizar mas en las cuestiones económicas, máxime padeciendo la crisis actual, hay que dar mucha mas participación a la juventud, esa juventud que quiere encontrar un futuro en su propio país, que no nos tenga que echar en cara que hemos dejado de ser de izquierdas.

Solo una cosa mas. Entre las opiniones que circulan por los medios parece ser que nos han impuesto ya el S.G.
Pues bien en esto de elegir a nuestros representantes lecciones las justas, o sea, ninguna, todos los militantes se pueden presentar (con un mínimo de antigüedad) y todos los militantes vamos a votar. Algunos partidos lo empiezan a plantear y otros no lo harán nunca.